lunes, 30 de noviembre de 2015

La comida del huila


Jugos Naturales
y panadería




Dadas las altas temperaturas en algunas partes de esta región, es muy común la venta de jugos naturales. Frutas frescas y muy dulces por el clima suelen acompañarse con pan de yuca o calentanos, panuchas, bizcochuelos entre otros, perfectos para desayunar o tomar unas onces. No deje de probar los jugos tradicionales, que según dicen, tienen propiedades energéticas y hasta afrodisíacas como el “boxeador” o el “matrimonio”. 

Pescados


Gracias al río Magdalena, es muy común encontrar en esta región gran variedad de peces como el bagre pintadillo o el viudo de bocachico. 

Asado Huilense


En las épocas de San Pedro, una de las fiestas más representativas del país, uno de los platos típicos es el asado huilense, una mezcla de la cocina española con la indígena. El plato está hecho con lomo de lechón tierno y con un acompañamiento de insulsos, arepa de arroz, envueltos y yuca cocida. 

Achiras


Son unos bizcochos de aproximadamente 3 cm que se sirven tradicionalmente con el chocolate y en el desayuno. Su base es la harina de achira con cuajada fresca, mantequilla, yemas de huevo y sal. 

Tamal Huilense


El tamal es un plato de muchos departamentos de Colombia, pero cada uno tiene su propia variación. Este es una mezcla de guiso que incluye cerdo, res, gallina y huevo, una poca cantidad de arroz, arvejas verdes y está envuelto con hojas de plátano que son pasadas por el calor para que den la consistencia necesaria al tamal. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario